¿Sabías que en este momento miles de abuelitos colombianos están recibiendo entre $80.000 y $320.000 pesos mensuales GRATIS del gobierno? Mientras tú lees esto, tu abuelito podría estar perdiendo cientos de miles de pesos cada mes por no conocer este programa que literalmente está cambiando vidas.
Si tu abuelito tiene más de 65 años y NO está recibiendo este dinero, algo está terriblemente mal. Es hora de que descubras el SECRETO que ha transformado la vida de más de 1.6 millones de adultos mayores en Colombia.
La Historia que Te Hará Llorar de Emoción
Doña Carmen, de 78 años, vivía con sus hijos en Bogotá. Durante años fue una carga económica para su familia, dependía completamente de ellos para todo: comida, medicinas, ropa. Se sentía inútil, como un estorbo.
Hoy, Doña Carmen recibe $130.000 mensuales a través de Colombia Mayor más el subsidio de Bogotá. Ya no depende de nadie. Compra sus propias medicinas, invita a sus nietos a comer helado y hasta le ayuda económicamente a su familia.
“Lloré de alegría cuando cobré mi primer subsidio. Por primera vez en años me sentí útil, independiente. Ya no soy una carga para mis hijos, ahora soy una bendición”, cuenta Doña Carmen con lágrimas en los ojos.

Su historia no es única. Colombia Mayor es el programa que está devolviendo la dignidad a miles de abuelitos abandonados por el sistema.
¿Qué es Colombia Mayor y Por Qué es TAN Poderoso?
Colombia Mayor es un programa que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
Este no es cualquier programa social. Es literalmente una pensión que el gobierno REGALA a los abuelitos más necesitados del país.
Los Cambios REVOLUCIONARIOS de 2025
¡ATENCIÓN! Si creías conocer Colombia Mayor, prepárate para una sorpresa que cambiará todo:
Uno de los cambios clave para 2025 será la unificación del monto del subsidio. Todos los beneficiarios, sin importar su edad, recibirán $230.000 al mes.
¿Qué significa esto?
- ANTES: Los menores de 80 años recibían $80.000
- AHORA: TODOS reciben $230.000 mensuales
- ¡ESTO REPRESENTA UN AUMENTO DEL 287%!
Los Montos REALES que Tu Abuelito Puede Recibir
Montos Actuales (Julio 2025):
- Beneficiarios menores de 80 años: $80.000 mensuales
- Adultos con 80 años o más: $225.000 mensuales
- En Bogotá, subsidio complementario de $70.000 adicionales
Montos del Nuevo Sistema (A partir de la reforma):
- Todos los beneficiarios, sin importar edad: $230.000 mensuales
- En Bogotá: $230.000 + $70.000 = $300.000 mensuales
- Proyección anual: Hasta $3.6 millones al año
¿Tu Abuelito Puede Recibir Este Dinero? Verifica AHORA
Requisitos Básicos que DEBE Cumplir:
1. Edad Mínima:
- Mujeres: 54 años o más (tres años antes de la edad de pensión)
- Hombres: 59 años o más (tres años antes de la edad de pensión)
2. Nacionalidad y Residencia:
- Ser colombiano y haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional
3. Situación Económica:
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir
- No percibir una renta de más de 1/2 salario mínimo si vive solo
- Si vive en familia, que los ingresos no superen 1 salario mínimo
4. Exclusiones Importantes:
- No puede estar percibiendo una pensión
- No poseer propiedades superiores a $50 millones
- No estar privado de la libertad ni institucionalizado
El Proceso Paso a Paso para Conseguir el Subsidio
Paso 1: Verificar Elegibilidad Completa
Documentos para Verificar:
- Cédula de ciudadanía del adulto mayor
- Certificado de ingresos de toda la familia
- Consulta SISBEN actualizada
- Certificado de no pensión de Colpensiones
- Declaración juramentada de ingresos
Paso 2: Reunir Documentación Completa
Documentos OBLIGATORIOS:
- Fotocopia de cédula de ciudadanía ampliada al 150%
- Certificado de supervivencia (no mayor a 30 días)
- Consulta de Colpensiones certificando que no recibe pensión
- Formulario de inscripción completamente diligenciado
- Autorización para el tratamiento de datos personales
Paso 3: Inscripción en la Alcaldía
Las inscripciones de Colombia Mayor se hacen en las alcaldías municipales.
¿Dónde ir?
- Oficina de Programas Sociales de tu alcaldía
- Secretaría de Bienestar Social municipal
- Oficinas de atención ciudadana autorizadas
Paso 4: Esperar la Verificación
Un equipo técnico revisará:
- Veracidad de la información suministrada
- Cumplimiento de todos los requisitos
- Cruce de bases de datos gubernamentales
- Visita domiciliaria (en algunos casos)
Paso 5: ¡Comenzar a Recibir el Dinero!
El recurso estará disponible para ser cobrado durante 10 días hábiles cada mes.