Familias en Acción 2025: Guía Paso a Paso para No Perder tu Bono


Si eres beneficiario del programa Familias en Acción o estás interesado en inscribirte, aquí te mostramos de forma clara y sencilla cómo asegurar tu bono sin perder ningún pago.

📌 ¿Qué encontrarás aquí?

✅ Qué es el programa y por qué es importante
👥 Quién puede acceder al subsidio
📝 Cómo inscribirse sin errores
💰 Cuánto pagan y cuándo
🏦 Dónde cobrar y qué hacer si hay problemas

🔹 ¿Qué es Familias en Acción?

Familias en Acción es un programa del Gobierno Nacional, administrado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Su misión es brindar un apoyo económico a hogares en condición de vulnerabilidad, siempre que cumplan ciertos compromisos.

Familias en Acción 2025
Familias en Acción 2025

🎯 Objetivos:

  • Disminuir la pobreza extrema
  • Promover la educación de niños y jóvenes
  • Fortalecer el acceso a salud (vacunas, controles)

Más de un millón de familias colombianas reciben este apoyo bimestral.


🔹 ¿Quién puede acceder al bono?

Para recibir el subsidio debes cumplir con estos requisitos:

✔️ Estar registrado en el SISBÉN IV
✔️ Tener puntaje en grupo A o B
✔️ Tener hijos menores de 18 años (o hasta 24 si estudian)
✔️ No participar en otros programas similares
✔️ Residir en Colombia con documentos vigentes
✔️ Cumplir con controles de salud y asistencia escolar

Estos criterios garantizan que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.


🔹 ¿Cómo inscribirse paso a paso?

Sigue estos pasos para inscribirte correctamente en el programa:

  1. Consulta tu SISBÉN
    Ingresa a www.sisben.gov.co y verifica si estás en grupo A o B.
  2. Dirígete a la oficina del DPS de tu municipio
    Lleva tu cédula y copia impresa de tu ficha del SISBÉN.
  3. Solicita el formulario de inscripción
  4. Llena el formulario con los datos del hogar
    Incluye documentos de tus hijos, información de salud y educación.
  5. Entrega los documentos requeridos
    • Copia de tu cédula y la de los menores
    • Certificados escolares
    • Registro civil para niños menores de 7 años
  6. Radica la solicitud y guarda el comprobante
    La respuesta puede tardar entre 30 y 45 días hábiles.

💡 Tip: Asegúrate de que todos los datos estén completos y legibles.


🔹 ¿Cuánto pagan y cada cuánto?

Los pagos se realizan cada dos meses y se dividen así:

Tipo de bonoValor por menorFrecuencia
Bono de Salud$75.000 COPBimestral
Bono de Escolaridad$75.000 COPBimestral

📆 Total estimado: $150.000 COP por niño, cada dos meses.
Consulta el calendario oficial del DPS: usualmente pagan en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.


🔹 ¿Dónde puedes cobrar el bono?

Hay varias formas para recibir tu bono:

🏦 Cuenta bancaria: en Banco Agrario, Davivienda, Banco de Occidente
📍 Giros localizados: SuperGIROS, Efecty, Baloto
👨‍👩‍👧 Cajas de compensación: como Comfamiliar y Comfenalco
📱 Aplicaciones móviles: si tu municipio lo permite

📌 Recuerda mantener tus datos bancarios actualizados antes de la fecha límite.


❗ ¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si cumples los requisitos pero no estás en la lista:

🔎 Verifica tu puntaje SISBÉN
📝 Consulta tu número de radicado en la oficina o plataforma
📚 Confirma que cumpliste con los controles médicos y la asistencia escolar
✏️ Corrige cualquier error de datos personales
📨 Presenta un derecho de petición si consideras que hubo un error

Actuar rápido te ayudará a ingresar en la próxima convocatoria.


🤔 Preguntas frecuentes

¿Puedo recibir bono por más de dos hijos?
✔️ Sí, por cada menor que cumpla los requisitos.

¿Qué pasa si mi hijo pierde el año o deja de estudiar?
❌ Se suspende el bono de escolaridad. Se puede reactivar al presentar nuevo certificado.

¿Debo reportar faltas al colegio o a la EPS?
No directamente. La EPS y la institución educativa envían esa información al DPS.

¿El programa funciona en zonas rurales?
✔️ Sí, aplica para todo el territorio nacional.

¿Puede cobrar otra persona por mí?
Sí, siempre que tenga poder autenticado y copia de tu cédula.


✅ Conclusión

El programa Familias en Acción 2025 es una herramienta fundamental para garantizar la salud y educación de nuestros niños.
Sigue los pasos, mantén tus datos actualizados y cumple con los compromisos para no perder ni un solo giro.

📞 Ante cualquier duda, acércate a tu oficina municipal del DPS o consulta los canales oficiales.

💬 Protege el futuro de tu familia. Infórmate, actúa y asegura tu bono.

Familias en Acción 2025: Guía Paso a Paso para No Perder tu Bono