Mi Casa Ya 2025: 5 pasos para cumplir el sueño de tener casa propia


¿Estás buscando cómo acceder al subsidio Mi Casa Ya 2025? En este artículo te explicamos paso a paso cómo inscribirte, qué requisitos debes cumplir y cómo no perder esta oportunidad para tener vivienda propia en Colombia.

✅ ¿Qué es el programa Mi Casa Ya?

Mi Casa Ya 2025 es un programa del Gobierno Nacional de Colombia que otorga subsidios para compra de vivienda nueva o usada, dirigido a familias de bajos y medianos ingresos que no cuentan con casa propia. Es administrado por el Ministerio de Vivienda y apoyado por cajas de compensación familiar.

El objetivo del programa es facilitar el acceso a la vivienda digna, especialmente para hogares en situación de vulnerabilidad.

📋 Requisitos para aplicar al subsidio Mi Casa Ya 2025

Para acceder al subsidio Mi Casa Ya, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar registrado en el SISBÉN IV, grupos A1 a D20.
  • No ser propietario de una vivienda en Colombia.
  • No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
  • Tener capacidad para gestionar un crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Que el valor de la vivienda esté dentro de los rangos VIS o VIP establecidos por el Gobierno.

💡 Importante: Los hogares con ingresos menores a 2 SMMLV pueden acceder a subsidios hasta de 30 SMMLV para la cuota inicial, y los que ganan entre 2 y 4 SMMLV pueden acceder a 20 SMMLV, además de subsidios a la tasa de interés por 7 años.

Programa Mi Casa Ya
Programa Mi Casa Ya

📝 5 pasos para inscribirse en Mi Casa Ya 2025

1. Verifica tu clasificación en el SISBÉN IV

Ingresa a www.sisben.gov.co y asegúrate de estar en el grupo adecuado. Tu puntaje es clave para ser priorizado.

2. Elige el proyecto de vivienda (nueva o usada)

Consulta proyectos disponibles en tu ciudad, asegurándote de que estén calificados como VIS o VIP. Muchos están habilitados por constructoras aliadas o cajas de compensación.

3. Acércate a una entidad financiera

Solicita el crédito hipotecario o leasing habitacional con una entidad aprobada por el programa. Puedes hacerlo en bancos como Davivienda, Banco Agrario, BBVA, entre otros.

4. Radica la solicitud del subsidio Mi Casa Ya

La entidad financiera se encargará de gestionar el proceso ante el Ministerio de Vivienda, adjuntando tus documentos y validando la disponibilidad del cupo.

5. Espera la aprobación y firma de escrituras

Una vez aprobado el subsidio, se realiza el desembolso y la firma de la escritura pública de tu nueva vivienda. Recuerda que el subsidio es descontado directamente del valor de la propiedad.


💰 ¿Cuánto es el subsidio Mi Casa Ya?

Los montos varían según tu nivel de ingreso:

Ingreso familiarSubsidio inicialSubsidio a la tasa
Hasta 2 SMMLVHasta 30 SMMLV5 puntos menos en tasa de interés (7 años)
Entre 2 y 4 SMMLVHasta 20 SMMLV4 puntos menos en tasa de interés (7 años)

Estos subsidios pueden combinarse con los de cajas de compensación familiar, lo que permite recibir hasta 50 SMMLV en total (subsidio concurrente).


📅 ¿Cuándo se abren las inscripciones?

Para 2025, el programa Mi Casa Ya ya tiene miles de cupos preasignados y continúa recibiendo solicitudes. Las convocatorias están abiertas todo el año, dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

Consulta el sitio oficial del Ministerio de Vivienda:
👉 https://www.minvivienda.gov.co


📍 ¿Dónde consultar si fui beneficiario?

Puedes consultar tu estado en el sistema Subsidios Fonvivienda en línea:

👉 https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/micasaya/

Solo necesitas tu número de cédula para verificar si fuiste preasignado o si tu solicitud aún está en proceso.


❓ Preguntas frecuentes sobre Mi Casa Ya

¿Puedo aplicar si trabajo de forma informal?
Sí. Lo importante es que puedas demostrar ingresos para acceder al crédito.

¿Puedo usar el subsidio para vivienda usada?
Sí, siempre que cumpla con las condiciones VIS/VIP y esté habilitada por el programa.

¿Qué pasa si ya tengo un subsidio de caja de compensación?
Puedes sumar ambos subsidios gracias al esquema de subsidio concurrente.

¿El subsidio es reembolsable?
No. Es un apoyo estatal no reembolsable que se aplica directamente al valor de la vivienda.


✨ Conclusión

El programa Mi Casa Ya 2025 representa una oportunidad real para miles de familias colombianas que sueñan con tener su hogar propio.
Con subsidios de hasta 30 SMMLV, tasas de interés más bajas y apoyo directo del Estado, es más fácil acceder a una vivienda digna y segura.


🔔 ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Verifica tus datos, acércate a tu entidad financiera y solicita tu subsidio Mi Casa Ya.
El momento de cumplir tu sueño de tener casa propia es ahora.

Mi Casa Ya 2025: 5 pasos para cumplir el sueño de tener casa propia